- Mariano Moreno
- Mariano Moreno nació en Buenos Aires el 23 de setiembre de 1778 y falleció en alta mar el 4 de marzo de 1811. Abogado, periodista y político argentino, tuvo un rol decisivo en la Revolución de Mayo. Se graduó en la Universidad de Chuquisaca (hoy Sucre). Bajo la tutela del canónigo Terrazas, conoció los textos filosóficos de la ilustración y fue su deseo implementar las ideas en su país. Luego de contraer matrimonio volvió a Buenos Aires y pronto se comprometió en escritos y asuntos de interés público al principio se mostró inclinado a unirse al grupo liberal español actuando como relator legal para la Audiencia y finalmente alineándose con el grupo conducido por Martín de Álzaga. Participó activamente en el Cabildo Abierto del día 22 de Mayo apoyando la deposición del virrey. Organizada la Primera Junta, fue secretario de la misma y en sólo 7 meses de actividad, estableció una oficina de censos y una escuela militar y planificó la formación de una biblioteca pública nacional; reabrió Maldonado, Ensenada y Patagones (Río Negro) como puertos, liberando el comercio y las explotaciones mineras de las antiguas restricciones; equipó y envió ejércitos a diversas partes del virreinato, especialmente al Alto Perú, para luchar contra los realistas. Ordenó el destierro del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, reprimió el levantamiento encabezado por Santiago de Liniers en Córdoba, a quien luego mando fusilar. Fue desplazado de su cargo por Cornelio Saavedra, con quien mantuvo serias disputas sobre la completa separación de España y sobre la representación de las provincias.
Enciclopedia Universal. 2012.